"El bosque de la memoria": Una reflexión colectiva sobre nuestros pueblos indígenas

"El bosque de la memoria": Una reflexión sobre los pueblos indígenas

Semejante a un telar construido a partir de una diversidad de hilos, tramas y tiempos que se encuentran en una constante dinámica de elaboración, así fue estructurado el libro “El bosque de la memoria, Reflexiones y testimonios sobre arte indígena”, que contó con las experiencias, testimonios y reflexiones de artistas e intelectuales chilenos sobre los pueblos indígenas y su increíble riqueza material, cultural, intelectual y ancestral expresada en la poesía, la música, el cine y la pintura.

El libro editado por la Cátedra Indígena y UChile Indígena, ambos programas alojados en el Depto. de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales y financiado por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), problematiza el concepto de “arte indígena” desde un campo teórico, político y práctico. Lo que se entiende por arte indígena es tan variado como variadas son las mismas comunidades.

En este sentido, se desarrollan los conceptos de multiculturalidad e interculturalidad para definir, apreciar y comprender las diversas expresiones del arte indígena. Por otro lado, se desarrolla otra dimensión conflictiva al analizar el papel del Estado y sus políticas públicas generales y las relacionadas con las expresiones artísticas.

De esta manera, “es el arte el gran telar que permite construir espacios de diálogo en donde es posible la convergencia de diversas posturas, modos de comprensión y distintas perspectivas presentes al interior de una comunidad. Así, este libro se trata de un primer paso que alienta el camino para encarar los múltiples temas que se gestaron durante el ‘Taller de Arte Indígena. Coyunturas, expansiones y territorios’ (realizado en junio de 2016), así como aquellos que faltan para producir un cauce de pensamiento crítico que ilumine un universo poco explorado en el medio chileno”, comenta Sonia Montecino, coordinadora de la Cátedra Indígena.

Una mirada política de la cultura

El libro comienza con reflexiones desde lo político y la política pública, con la mirada de Verónica Figueroa sobre el lugar que debiera adoptar la cultura cuyas expresiones han sido constantemente invisibilizadas, para luego pasar al análisis de José Ancan quien releva el rol de los movimientos indígenas en la creación de una institucionalidad que dé cabida a las expresiones culturales.

Por lo general, cuando se habla de política pública y pueblos indígenas se alude a una serie de reivindicaciones ancestrales que han sido objeto de atención para los distintos gobiernos, ya sea producto de la coyuntura o por el rol de los medios de comunicación con respecto a estas demandas. “Desde la perspectiva del arte y la cultura, resulta desafiante preguntarse cuál es el papel que juegan los pueblos en la definición de la política, que desde mi visión particular se ha caracterizado por una participación bastante escasa, y aún más un Estado muy al debe con ellos”, critica Verónica Figueroa en el texto.

Pareciera que las expresiones de la cultura indígena se levantan más bien desde la resistencia y supervivencia en una batalla para que su conocimiento sea considerado como válido. Los pueblos originarios “continúan en lugares secundarios, debido a que las instituciones le han otorgado esa ubicación”, añade. Hoy, existe la necesidad de incorporar la voz de dichos pueblos en las disposiciones de política pública debido a que de manera histórica, “prácticamente desde que nace el Estado-nación, han ocupado un rol subalterno, como resultado de la discriminación o desde la resistencia en la discusión”, explica Figueroa.

En el último tiempo ha habido una mayor preocupación institucional por promover y fortalecer las expresiones de los pueblos, a modo de ejemplo se está creando un Ministerio de Asuntos Indígenas y un Consejo de Pueblos Indígenas. Con la actual discusión del Proyecto Constituyente y la creación del Ministerio de las Culturas, “tenemos una coyuntura para levantar temas velados, como la cultura y las expresiones artísticas de nuestros pueblos, a un nivel mucho mayor en los gobiernos. Mi invitación es a reflexionar sobre el rol que tenemos nosotros, ya sea dentro de nuestros círculos o de la sociedad. Tenemos que aprovechar esa oportunidad de diálogo y de visibilización de los pueblos indígenas como sujetos de acción, porque si no se explicitan no serán considerados”, afirma.

Otras expresiones de lo indígena

Siguiendo el recorrido de este bosque, se eleva la poesía indígena que habla de lucha y resistencia; la poesía como una expresión de la política y del rol de la mujer mapuche. Al respecto, destacan los artículos de David Aniñir, Leonel Lienlaf, Maribel Mora y Libertad Manque. Como señala esta última: “Mujer de sueños revueltos, mujer, sombría y rebelde, mujer de pactos y esperanza, mujer de silencios y soledad con dos mundos truncos luchando en un solo corazón”. Todo ello es parte de las vivencias “que nos representan y nos interpelan para la definición de nuestra propia identidad”, enfatiza Verónica Figueroa Huencho.

El mundo audiovisual también se manifiesta con fuerza en este texto como una forma de registrar la existencia, en las voces de Alicia Herrera, Claudia Huaiquimilla y Leonarno Pakarati. Por su parte, Eduardo Rapiman habla desde la pintura invitando a reflexionar sobre las múltiples expresiones de lo indígena. La música también ha ido apoderándose de un espacio importante en el quehacer cultural como señalan Ana Millaleo y Camila Huenchumil, una expresión artística que da cuenta de las las dificultades que “supone encontramos, buscar nuestro propio ser, de encontrarnos con los otros”, relata la escritora Verónica Figueroa. Joel Maripil, en tanto, invita los(as) lectores(as) a pensar sobre aquello que ha sido olvidado o despojado y por lo cual hay que luchar; una invitación también a pensar y volver a leer la naturaleza. Estos(as) y otros(as) autores(as) aportaron con sus plumas y perspectivas a la creación de este “Bosque de la memoria”.

El creciente interés por la cosmovisión mapuche

José Ancan Jara retoma la pluma hacia el final del libro para señalar la importancia que ha adquirido la denominada cosmovisión mapuche en estos días. Internacionalmente, las demandas originarias se han manifestado de formas diversas, siendo la más importante sobre los derechos universales que han sido debatidos en el sistema de Naciones Unidas, especialmente, al interior del llamado “Grupo de Trabajo de los Pueblos Indígenas”, que sesiona cada año en Ginebra, Suiza.

Desde hace unas tres décadas, aproximadamente, se ha configurado a nivel del movimiento mapuche un discurso público interétnico, asumido como aquella herramienta de comunicación intercultural de género diverso, oral, escrito, audiovisual o con formatos intermedios. Según Ancan, estos soportes han estado “dirigidos en primera instancia hacia personas e instituciones winkas (las/los otros en mapudungun, el idioma mapuche), es decir, a agentes de la denominada sociedad global, o dominante, con la finalidad de convencer en un ejercicio de tipo retórico, haciendo valer un conjunto de derechos y reivindicaciones antiguas y nuevas”, siendo las territoriales las principales.

Una de las mayores novedades que trae este “nuevo” discurso público indígena y, más específicamente mapuche, más allá de las reivindicaciones territoriales, es un énfasis en la reformulación del concepto de identidad étnica. Asimismo, se renuevan las nociones de tradición o costumbres, radicalmente diferenciadas de las respectivas sociedades nacionales como matriz de esta alteridad.

“La reformulación de la identidad étnica, cuestión que algunos autores denominan re-etnificación, se plantea a partir de una constatación de parte de los líderes y voceros indígenas de una situación actual de crisis sociocultural por la enajenación de parte importante de los elementos culturales considerados como tradicionales”, comenta.

Dicho proceso se explica como una derivación o consecuencia de la imposición de modelos culturales ajenos (“occidentales”), tras su incorporación a los estados nacionales latinoamericanos. “Se apela así a la urgencia del necesario retorno a las tradiciones ancestrales “duras” como elemento discursivo central y constituyente del ser indígena. La mirada cosmovisionista intenta desentrañar nada menos que los aspectos más profundos y refinados de un sistema cultural; las maneras de cómo esa cultura entiende y organiza su visión de las cosas materiales e inmateriales que la rodean”, aclara.

No cabe duda que en la actualidad la aparición y posicionamiento público del discurso de la cosmovisión aparece como un “logro” del movimiento étnico contemporáneo, en específico, de sus voceros, lo cual se insertaría dentro de una re-etnificación. “Por una parte, este proceso ha implicado una buena coyuntura para el refortalecimiento de la identidad mapuche, históricamente amenazada por el avasallamiento de las imposiciones y las prohibiciones de una sociedad como la chilena, desdeñosa de su origen y confundida en sus opciones de futuro”, comenta.

Sin embargo, según José Ancan, considerando lo anterior esta eventual pérdida de control social sobre los discursos y las prácticas que personas y grupos están generando para satisfacer la citada demanda podría a la larga volverse en contra de sus protagonistas originales.

“La crisis de significados y utopías por las que atraviesan importantes sectores de las sociedades “occidentales” (asumiendo provisoriamente que los chilenos y chilenas lo sean), han vuelto su mirada hacia las culturas indígenas vigentes en diferentes lugares del mundo, las que son vistas como especies de reservas de conocimientos y creencias que los otros consideran que han perdido irremediablemente”, apunta el escritor.

Lanzamiento y ceremonia diplomados Cátedra Indígena

El 07 de abril fue presentado el libro “El bosque de la Memoria. Reflexiones y testimonios sobre arte indígena” por la profesora Verónica Figueroa Huencho. Oportunidad en la cual, además, se graduaron los(as) estudiantes del diplomado “Lingüística y Culturas Indígenas” y del diplomado “Educación Intercultural”, impartidos por la Cátedra Indígena del Departamento de Antropología de nuestra Facultad en conjunto con la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI).

Andrés Gómez, Director del Depto. de Antropología, espera que este tipo de iniciativas vinculadas a las comunidades y representantes indígenas continúen. Sin embargo, en medio hay algo complejo: “¿Cómo no va a ser complicada la identidad? pero hay que tener cierta valentía para enfrentarla y decir que hay que estar abierto a generar instancias como esta para coproducir el conocimiento que a futuro, a lo largo del camino nos hará ser distintos y hermanos”, comentó.

En la misma línea, el Director Nacional de la CONADI, Alberto Pizarro, destacó que la actividad marca un hito importante. Parte de las conversaciones con comunidades indígenas del país han girado en torno a la necesidad de vincular la academia con la sociedad, valorar el conocimiento y la sabiduría indígena, “por eso felicito a la Universidad de Chile”.

Acciones como esta permiten la convivencia de distintas culturas en igualdad de condiciones a nivel nacional. En estos espacios se desarrolla “conocimiento, filosofía, ciencia y una forma de ver el mundo que son muy importantes que la academia los tome, los valore y que también sean parte del conocimiento impartido a todos los y las estudiantes”, subrayó.

El libro también fue presentado en la V Feria del Libro de Beauchef, el pasado 26 de abril. 

Últimas noticias

Movilidad internacional para funcionarios/as: una ventana para el enriquecimiento laboral y personal.

Movilidad internacional para funcionarios: una experiencia formativa

Una semana estuvo Agustina Da Costa Leites Cruz, funcionaria contadora pública de la Universidad de La República de Uruguay, junto al equipo de la Dirección Económica de la Facultad de Ciencias Sociales, intercambiando conocimientos, experiencias, miradas y conclusiones respecto del trabajo en el área de Administración, Gestión y Finanzas. Su estancia en nuestra institución fue posible gracias al Programa ESCALA de Gestores y Administradores (PEGyA) 2024 - Asociación de Universidades Grupo Montevideo AUGM, gestionado por la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad de Chile.

La relevancia del curriculum y la evaluación docente fueron destacados en encuentro entre el premio nacional Mario Leyton y el programa de Magíster en Gestión Educacional.

La relevancia del curriculum fue destacada por Premio Nacional

Tan compleja como cualquier otra disciplina, la pedagogía plantea retos permanentes y complejos, entre ellos la evaluación docente que junto a la evaluación a estudiantes es crucial para transformar y mejorar procesos educativos. Por otro lado, la pedagogía es y será siempre “el instrumento fundamental de liberación, para pensar y escribir”, señaló el premio nacional Mario Leyton ante estudiantes y académicos/as del Magíster en Gestión Educacional. Tras todos estos dilemas, se encuentra el curriculum pues representa el trasfondo de todo el proceso educativo.

Bitácora Social estrena temporada 2024 con episodio dedicado a la Convivencia Escolar.

Bitácora Social estrena temporada 2024 con episodio sobre Convivencia

En el Capítulo 34 del Podcast Bitácora Social, se conversó con el académico del Depto. de Psicología, Pablo Valdivieso, sobre cómo leer, tratar e interpretar casos de violencia, así como también el maltrato sostenido en el tiempo o acoso escolar más conocido como bullying, el cual tiene diversas variantes. Sin embargo, hay una que no suele ser visibilizada y es el aislamiento al interior de las salas de clases. Para abordar estos problemas que siempre han existido, es clave desarrollar un curriculum para la convivencia que incorpore a toda la comunidad educativa, según el investigador.

Brecha digital y social en el acceso a subsidios sociales en Francia: un tema trabajado en extenso por Nadia Okbani.

Brecha digital y social en el acceso a subsidios sociales en Francia

La digitalización de la postulación y acceso a beneficios sociales en Francia como subsidios, ha traído mejoras, pero también muchos desafíos, develando una falta de competencias digitales y administrativas de quienes postulan, pero también de quienes apoyan estos procesos, lo que ha decantado en un choque entre lo social y lo digital. Esto es parte de lo que ha investigado Nadia Okbani, profesora en Ciencias Políticas de la Universidad Jean Jaurès de Toulouse, entre otros cargos, quien ha participado de varias charlas y encuentros académicos en la Facultad de Ciencias Sociales y en otras instituciones como la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la universidad de Chile.