Pregrado
Concurso ayudantía
Escuela de Pregrado de la Facultad de Ciencias Sociales
Cátedra
Curso transversal “Leer, escribir y hablar en las ciencias sociales”.
Características
Curso transversal obligatorio de Lecto-escritura y oralidad, que se dicta en el ciclo básico de todas las carreras de la Facultad, primer semestre. Se piloteará una modalidad semi-presencial, haciendo uso de la plataforma online que provee la Universidad.
Requisitos de Postulación
Habilidades y Competencias
Se requiere un estudiante organizado, poseer una buena expresión oral y comunicación eficaz, manejo de las tecnologías de información y comunicación, saber trabajar en equipo, aceptar las críticas y sugerencias, demostrar iniciativa, ser respetuoso, con capacidad crítica y reflexiva, con interés por la docencia y por su carrera, preocupación genuina por los estudiantes y con expectativas positivas hacia ellos. Por último, ser capaz de ser una parte activa de un equipo docente, proponiendo en lo posible, mejoras al trabajo.
Debe poseer un amplio manejo de los conocimientos impartidos en la cátedra.
Funciones del Ayudante
Función Académica:
Función orientadora:
El ayudante responderá a las demandas académicas de los alumnos, consultas y dudas.
Función mediadora:
El ayudante cumple un rol mediador entre el docente y los alumnos, así como entre estos y el conocimiento. También debe ejercer un componente motivacional y social.
Función social:
El ayudante debe ser accesible y estar disponible para los alumnos, demostrando siempre respeto y tolerancia.
Función organizativa:
El tutor debe cumplir con los plazos propuestos y responder las dudas de los estudiantes en los tiempos previstos para ello.
Estructura de Financiamiento
El financiamiento para esta actividad se obtiene de la beca de colaboración académica, cuyo monto de asignación es en Unidades Becarias (UB). Se considerarán 2 cursos, divididos en secciones. El total de UB asignadas se divide por el total de ayudantes del curso (9 ayudantes). Cada ayudante tendrá a su cargo 20 alumnos aproximadamente.
Postulación
Enviar carta motivacional hasta el fecha término, según archivo adjunto ayudantia2019-1 nombre+apellido, al correo concursos.pregrado@facso.cl explicando las principales razones que impulsan su postulación.
La Escuela de Pregrado seleccionará a los candidatos y convocará a entrevista personal.