Nueva web para la investigación en teoría de sistemas sociales:

Egresados del Magíster en Análisis Sistémico aplicado a la Sociedad (MaSS) crean sitio web de divulgación científica

Egresados del MaSS crean sitio web de difusión científica

Los egresados del Magíster en Análisis Sistémico aplicado a la Sociedad (MaSS), Felipe Pérez-Solari, Julio Labraña, Dušan Cotorás, Esteban Cofré, Esteban Gómez y Cesar Mariñez coinciden en señalar las dificultades que implicó su primer acercamiento a la teoría de sistemas sociales. Conscientes de esta situación, decidieron crear durante al año 2013 el sitio web SistemasSociales destinado a la explicación de sus principales conceptos teóricos: cibernética, autopoiesis, constructivismo y confianza, entre otros.

En su proceso de desarrollo, el Equipo Editorial del sitio ha incrementado sus lazos con investigadores nacionales e internacionales, abordando temas tan variados como la democracia deliberativa en tiempos de la Unión Europea y novedosas aproximaciones al debate teórico entre Habermas y Luhmann. Las relaciones con el claustro académico del MaSS, en este sentido, se han potenciado fortaleciendo su rol de divulgación científica. Actualmente la Comunidad MaSS, junto a sus egresados –incluidas las generaciones tituladas con el pasado nombre de Magíster en Antropología y Desarrollo-, supera los veinte integrantes, incorporando tanto experimentados académicos como estudiantes.

Producto de esta continuada labor, actualmente el sitio se perfila como un referente de la teoría sociológica, con una notable presencia en redes sociales como Twitter y Facebook. Entre los desafíos inmediatos que espera enfrentar este grupo de ex estudiantes se encuentra la internacionalización de la plataforma y la realización de encuentros y seminarios con investigadores destacados. Pasos en esta dirección, señalan, se han dado al realizar traducciones de importantes artículos no existentes en nuestra lengua como el epitafio de Heinz von Foerster o las 22 tesis sobre la sociedad venidera.

Aquellos interesados en participar pueden escribir a contacto@sistemassociales.com

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.