Comité de Pares Evaluadores visita Departamento de Sociología

Comité de Pares Evaluadores visita Departamento de Sociología

En el marco del proceso de renovación de la acreditación, el Comité de Pares Evaluadores visitará a  la Carrera de Sociología durante los próximos días 3, 4 y 5 de septiembre.

El Comité de Pares Evaluadores estará compuesto por tres sociólogos académicos de diferentes casas de estudio: Sonia Reyes de la Universidad de Valparaíso, Francisco Fonseca de la Universidad de la Frontera y Omar Barriga de la Universidad de Concepción.

Por su parte, la coordinación de la visita estará a cargo de María Jesús Sorrel, de la Agencia Acreditacción; Gabriela Azócar, de Comité de Autoevaluación del Departamento de Sociología; y Cecilia Dooner, Coordinadora Ejecutiva, Autoevaluación, Acreditación y Calidad de la Universidad de Chile.

En el programa agendado para los Pares Evaluadores, destacan las reuniones con autoridades de la Universidad, miembros del Comité Directivo de la Facultad de Ciencias Sociales, Autoridades del Departamento de Sociología, estudiantiles, egresados, académicos, empleadores y miembros del Comité de Autoevaluación.

Al final de la visita, los Pares Evaluadores ofrecerán la lectura del Informe de salida y termino de visita externa a las 15:30 en la Sala nº3 del Decanato.

Últimas noticias

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.

Facultad de Ciencias Sociales es reconocida por SENAMA por su aporte al estudio de personas mayores.

Facultad es reconocida por SENAMA por su aporte a estudios de vejez

Una contribución clave es la que ha hecho la facultad en el diseño de políticas públicas y estrategias que promueven un envejecimiento digno, activo y saludable, a través de la participación de los académicos Daniela Thumala-Dockendorff (Psicología) y Marcelo Arnold-Cathalifaud (Antropología) en el desarrollo de la Encuesta de Inclusión y Exclusión de las Personas Mayores en Chile, que este año presentó su octava versión. Por esta razón, se reconoció a la institución, en general, y a los académicos, en particular, el 01 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.