Departamento de Sociología
Sociólogo de la Universidad de Chile, Máster en Metodología de las ciencias del Comportamiento por la Universidad Autónoma de Madrid, Doctor en Metodología por la Universidad Complutense de Madrid. Sus principales áreas de investigación son la psicometría, la identidad regional, la epistemología de las ciencias sociales y los movimientos sociales. Tiene una experiencia de más de 20 años en docencia de pregrado en los ámbitos de la estadística y metodología de la investigación social cuantitativa. Ha sido investigador de varios proyectos Fondecyt y Fondef. Es parte del Grupo de Estudios de Psicología de Fondecyt y Vicepresidente de la Asociación Chilena de Metodología Medición y Evaluación (ACMME). Es académico Jornada Completa de la Universidad de Chile desde el año 2006 y actualmente es Director de su Departamento de Sociología. Laboralmente ha trabajado en Organizaciones No Gubernamentales, ha sido Jefe del Departamento de Estudios del Instituto Nacional de la Juventud y ha trabajado como consultor para el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
Postgrado:
Ha sido profesor de cursos de Metodología de la Investigación Cuantitativa en los programas de Magister de Antropología y Desarrollo de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, en el Magíster en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, en el Magíster en Psicología Social de la Escuela de Psicología de la Universidad de Valparaíso y en el Magíster en Psicología de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Diego Portales. Ha dictado cursos de Psicometría en el Diplomado en Métodos Cuantitativos de Investigación Psicosocial.
Actualmente es profesor del Doctorado en Psicología de la Universidad de Chile y es coordinador académico del Diplomado en Análisis Multivariable de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.
Pregrado:
Ha sido profesor de cursos de Metodología de Investigación Social Cuantitativa y Estadística para las carreras de Sociología de la Universidad de Chile, Sociología de la Universidad de Valparaíso, Psicología de la Universidad Andrés Bello, Psicología de la Universidad Arcis y Psicología de la Universidad la República.
Actualmente dicta cursos de Psicología Social para la carrera de Sociología de la Universidad de Chile.
2019 a la fecha: Co-Investigador del proyecto Fondecyt “Redes sociales, emociones y represión en la participación social normativa y no normativa. Una investigación en estudiantes chilenos”, financiado por Conicyt.
2019 a la fecha: Co-Investigador del proyecto Fondecyt “Modelos conceptuales del sistema complejo sociedad-naturaleza: abriendo caminos hacia nuevas formas de construcción del desarrollo rural en Chile”, financiado por Conicyt.
2016 a la fecha: Investigador Responsable del proyecto Fondecyt “Movimiento estudiantil en el Chile post dictadura: un estudio longitudinal en los dominios grupal y macrosocial” , financiado por Conicyt.
2016 a 2018: Miembro del proyecto Fondef: “Metodologías innovadoras para la formación inicial de profesores de educación básica en matemáticas: modelo basado en prácticas efectivas de aula y tecnologías de la información”, financiado por Conicyt.
2014 - 2017. Co-investigador del proyecto Fondecyt “Movimientos sociales territoriales en el Chile actual: una aproximación psicosocial”, financiado por Conicyt.
2014 - 2017. Sub-director del proyecto Fondef “Programa de Preparación para la Vida Universitaria”, financiado por Conicyt.
2009-2010. Investigador responsable del proyecto: “Construcción y Validación de un Banco de Ítems para la Medición de la Calidad de la Docencia desde los Estudiantes”, financiado por la Dirección de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile.
2007-2009. Co-Investigador principal del proyecto “Constitución de Nuevos Actores: Identidades Regionales en Chile”, financiado por el Programa Domeyko de la Vicerrectoría de Investigación, Universidad de Chile.
2007-2008. Coinvestigador del proyecto “Integración normativa en jóvenes. Un estudio comparativo 1989-2006”, financiado por la Dirección de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile.
2004-2005. Co-investigador del proyecto “Identidades regionales en Chile: El correlato psicosocial de la descentralización”, financiado por la Dirección de Investigación y Postgrado, Universidad de Valparaíso.
2004. Asesor Metodológico del proyecto “El Poder, para qué y para quién”, financiado y realizado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Chile.
2000. Profesional responsable de la “Tercera Encuesta Nacional de Juventud”, financiada por el Fondo Nacional de Inversiones del Gobierno de Chile.
Artículos:
Libros y Capítulos de Libros: